Procedimiento de Tutela de Derechos Fundamentales

¿Necesitas protección legal urgente porque el acoso laboral es insoportable? ¿Has oído hablar del procedimiento de tutela de derechos fundamentales pero no sabes si es la vía adecuada para tu caso de mobbing? Este procedimiento judicial es la herramienta legal más rápida y efectiva cuando el acoso vulnera tu dignidad y tus derechos constitucionales. En Abogado Mobbing somos especialistas en tramitar procedimientos de tutela ante los Juzgados de lo Social, consiguiendo protección inmediata y compensaciones económicas para víctimas de acoso laboral. Te explicamos cómo funciona y cuándo utilizarlo.

¿Qué es la tutela de derechos fundamentales en casos de mobbing?

La tutela de derechos fundamentales es un procedimiento judicial especial, urgente y preferente que protege derechos constitucionales vulnerados en el ámbito laboral. Cuando sufres mobbing, se están violando tu derecho a la dignidad personal, a la integridad física y moral, y a no sufrir tratos degradantes: todos ellos derechos fundamentales reconocidos en la Constitución.

Este procedimiento tiene tramitación prioritaria: los juzgados deben resolverlo con celeridad porque están en juego derechos básicos de la persona. Además, invierte la carga de la prueba en tu favor: una vez que acreditas indicios de vulneración de derechos fundamentales, corresponde a la empresa demostrar que no ha habido acoso. Esta inversión probatoria es fundamental en casos de mobbing, donde normalmente es difícil para la víctima probar todos los episodios de hostigamiento.

La tutela de derechos fundamentales permite solicitar simultáneamente el cese inmediato del acoso, la nulidad del despido si fuiste despedido tras denunciar, y una indemnización por los daños morales sufridos. Las cuantías reconocidas en estos procedimientos suelen ser significativamente superiores a las de otros procesos laborales ordinarios, precisamente por la gravedad de la vulneración de derechos constitucionales.

En Abogado Mobbing valoramos si tu caso reúne los requisitos para interponer tutela de derechos fundamentales: existencia de conductas de acoso sistemático, vulneración de derechos constitucionales, y pruebas suficientes que constituyan indicios racionales de la vulneración. Si es así, preparamos una demanda sólida que fundamente jurídicamente la vulneración y acredite el daño sufrido.

¿Cuándo interponer un procedimiento de tutela de derechos fundamentales?

Este procedimiento está especialmente indicado cuando el mobbing es grave, continuado y está afectando seriamente a tu salud. Si la situación laboral es insostenible y necesitas actuación judicial urgente, la tutela de derechos fundamentales es tu mejor opción. También es la vía adecuada cuando has sido despedido inmediatamente después de denunciar el acoso, porque permite declarar la nulidad del despido por vulneración de derechos fundamentales.

Antes de interponer la demanda, realizamos una recogida exhaustiva de pruebas: correos electrónicos que demuestren el hostigamiento, testimonios de compañeros que hayan presenciado el acoso, informes médicos que acrediten ansiedad o depresión derivada del trabajo, y cualquier documento que pruebe el patrón de conductas vejatorias. Solicitamos informes periciales psicológicos que valoren el daño y establezcan el nexo causal entre el mobbing y tu deterioro de salud mental.

Redactamos la demanda incluyendo todos los elementos que los tribunales valoran: descripción detallada del acoso sistemático, identificación de los derechos fundamentales vulnerados, pruebas que constituyan indicios suficientes, y cuantificación del daño moral sufrido. La fundamentación jurídica es crítica: debemos demostrar que no se trata de un simple conflicto laboral, sino de una vulneración grave de derechos constitucionales.

Te representamos durante todo el juicio, que tiene carácter preferente y debe celebrarse en pocas semanas desde la presentación de la demanda. Si fuiste despedido por mobbing o necesitas que se reconozca tu baja laboral como contingencia profesional, este procedimiento permite acumular todas las pretensiones en un único proceso judicial.

Protege tus derechos constitucionales con defensa especializada

El procedimiento de tutela de derechos fundamentales es una herramienta legal potente, pero requiere conocimiento especializado para utilizarla correctamente. Una demanda mal fundamentada o sin pruebas suficientes será desestimada, perdiendo la oportunidad de conseguir justicia.

En Abogado Mobbing te ofrecemos valoración gratuita de tu caso para determinar si procede interponer tutela de derechos fundamentales. Llámanos al 665 492 396 o consulta nuestros servicios especializados en acoso laboral. Actuamos con urgencia cuando tu situación lo requiere, en toda España de forma presencial u online. Tu dignidad y tu salud están protegidas por la Constitución: nosotros nos encargamos de hacerla valer ante los tribunales.

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

Si tienes algún tipo de pregunta, por favor completa el siguiente formulario para contactar con nosotros.